El sábado 10 de septiembre de 2016 quedó marcado como un día histórico para las artes de combate en Argentina. En una jornada intensa y enriquecedora, se llevó a cabo la primera capacitación de Catch Wrestling en el país, dictada por Emiliano Eijo, uno de los mayores exponentes de esta disciplina en la región.
La capacitación reunió a un grupo excepcional de participantes, provenientes de diversas localidades del Gran Buenos Aires y la Capital Federal. Peleadores y entrenadores de Cañuelas, Ezeiza, Ramos Mejía, Avellaneda, Belgrano, el Centro porteño y Barracas se hicieron presentes para formarse en este antiguo y efectivo estilo de lucha. Durante la jornada, los asistentes recibieron instrucción en los fundamentos esenciales del Catch Wrestling, una disciplina con profundas raíces en la lucha libre tradicional y con una fuerte presencia en el mundo del grappling y las MMA. Emiliano Eijo, con su vasta experiencia y didáctica precisa, transmitió técnicas de control, sumisiones, escapes y transiciones que hacen del Catch Wrestling un arte único y efectivo en el combate cuerpo a cuerpo.
El ambiente fue inmejorable. Los participantes mostraron un alto nivel de compromiso, compañerismo y disciplina, elementos clave para el desarrollo de cualquier arte marcial. La diversidad de orígenes de los asistentes demostró el creciente interés por el Catch Wrestling en Argentina y la necesidad de instancias formativas de este nivel. Al finalizar la capacitación, los alumnos recibieron sus respectivos reconocimientos, consolidando así el primer grupo de practicantes modernos en el país. Este evento no solo marcó un antes y un después en la escena nacional del grappling, sino que también sentó las bases para la difusión y el crecimiento del Catch Wrestling en Argentina.
Sin dudas, esta jornada fue un gran paso para la comunidad de lucha y artes marciales, abriendo nuevas puertas a futuros encuentros, entrenamientos y competiciones que permitirán fortalecer aún más esta disciplina en el país. Con esta primera certificación, se inicia un camino prometedor para el Catch Wrestling en Argentina, con el compromiso de continuar expandiendo su práctica y filosofía.